¿Es posible disfrutar de las cenas navideñas sin remordimientos ni excesos? Un especialista en ‘coaching’ deportivo y alimentación nos revela sus mejores consejos para mantener el equilibrio esta Navidad. ¡No te lo pierdas!
Báscula decorada de Navidad.
Hablar de Navidad es pensar, inevitablemente, en grandes comidas. Desde las cenas de empresa hasta las reuniones con amigos, pasando por las celebraciones familiares como Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo. Esta época se caracteriza por un sinfín de oportunidades para disfrutar de la gastronomía.
Sin embargo, estas festividades también se convierten en una temporada de excesos, donde las calorías, el azúcar y las grasas saturadas protagonizan el menú. Este desequilibrio puede desencadenar molestias como acidez, digestiones pesadas e incluso una sensación de remordimiento que acompaña a muchos al comenzar el nuevo año.
Además, el mes de enero llega con resaca y trae consigo la temida “cuesta” no solo en términos económicos, sino también de bienestar físico y mental. ¿Te notas sin energía, con malestar general o incluso con la moral baja? Es un estado más común de lo que parece después de semanas de excesos y poco autocuidado.
Pero no todo está perdido. En una entrevista para este medio con Paul Collins, especialista en coaching deportivo y alimentación, nos comparte sus consejos como profesional para sobrellevar las comilonas de las fiestas, sin pasar por malestares, remordimientos y regímenes excesivos los días posteriores.
“Uno de los fallos más habituales durante la Navidad es comer impulsivamente incluso sin sentir hambre”. Paul sugiere que, para evitarlo, es mejor seleccionar alimentos que realmente nos gustan y servirnos una porción razonable en lugar de picar continuamente. Además, es esencial mantenerse hidratado, tanto antes como durante las comidas festivas, y tratar de moderar el consumo de alcohol, que a menudo aumenta el apetito y las calorías vacías.
Otro error frecuente es llegar con hambre a las reuniones. Pasar todo el día sin comer para "compensar" las calorías solo agrava el problema, ya que fomenta el descontrol a la hora de comer. “Lo ideal es mantener una alimentación equilibrada y no saltarse comidas, para que las porciones durante las reuniones sean moderadas y más fáciles de manejar”, explica Paul. Además, sugiere disfrutar de cada bocado comiendo despacio, lo que facilita una digestión más suave y ayuda a escuchar las señales de saciedad.
La obsesión por perder peso rápidamente después de las fiestas es otro de los grandes errores, según Paul. Más allá de la báscula, el objetivo debe ser adquirir y mantener hábitos saludables que promuevan un bienestar integral. “Si nos enfocamos en movilidad, equilibrio alimenticio y salud a largo plazo, el peso se regulará de forma natural”, explica.
“Yo soy de los que piensa que una buena salud no se construye, ni se pierde en una semana. Es importante entender que unas cenas o copas no tienen un impacto significativo si el resto del tiempo nos mantenemos con hábitos saludables”
Las celebraciones no deberían ser sinónimo de culpa. Paul enfatiza que una buena salud no se construye ni se pierde en una semana, y que el balance a largo plazo es la clave. Sin embargo, después de días de indulgencia, es normal que el cuerpo pida un “reset”.
Paul también enfatiza la importancia de la actividad física, incluso durante las fiestas. "No se trata de hacer ejercicio para perder peso, sino de mantenernos activos y equilibrados", señala. Realizar 20 o 30 minutos de ejercicio diario, como una caminata familiar o un entrenamiento sencillo en casa, puede marcar la diferencia. Estos hábitos no solo ayudan a mantener la energía, sino que también facilitan el regreso a la rutina después de las celebraciones.
Para volver a una alimentación equilibrada, recomienda priorizar alimentos naturales y evitando ultraprocesados, frituras y azúcares añadidos. “Es importante incluir proteínas magras, grasas saludables y alimentos ricos en fibra para ayudar al cuerpo a recuperarse”, señala Paul. También es crucial mantener una buena hidratación para ayudar al sistema digestivo y los riñones a eliminar toxinas.
“Yo soy de los que dice que no esperes al lunes o al 1 de enero para empezar, el mejor momento es ahora”
Paul explica que con incluir rutinas de ejercicio y una alimentación balanceada, es posible construir cambios duraderos. Disfrutar de las fiestas y cuidarse no son objetivos opuestos; con educación y flexibilidad, se complementan perfectamente.
Además, Paul destaca que la salud no se trata solo de apariencia física, sino de bienestar integral. “Cuando nos sentimos cansados, sin energía o desmotivados, nuestro cuerpo nos está pidiendo que tomemos acción”, explica. Por eso, pequeños hábitos como la meditación, la lectura o incluso dedicar tiempo a actividades relajantes pueden marcar una gran diferencia en nuestra calidad de vida.
Por último, si en algún momento te excedes, no te castigues. Según Paul, la clave es el equilibrio: "Una buena salud no se construye ni se destruye en una semana. Disfrutar de unas copas o una cena abundante no tendrá un impacto significativo si mantenemos hábitos saludables el resto del tiempo".
Adiós a las bebidas azucaradas y hola a menús más saludables con frutas, verduras y alimentos locales. Conoce cómo esta nueva normativa busca combatir la obesidad infantil y promover una mejor alimentación para los más pequeños.
¿Qué implica esta innovadora apuesta? La cadena de comida rápida redefine el concepto de disfrutar un partido de fútbol. Sigue leyendo para conocer más detalles del primer McDonald's en un estadio de fútbol y qué club lo alberga.
Heineken y Real Fábrica de Cristales de La Granja unen fuerzas para transformar el vidrio reciclado de las botellas de cervezas en grifos. ¡Una iniciativa que lleva la sostenibilidad a los bares más representativos de España!
Consulta los impuestos que afectan a los restaurantes, desde el IVA hasta el Impuesto de Sociedades, pasando por otros tributos locales y nacionales. Conocer estas obligaciones ayudan a los propietarios a cumplir con la normativa fiscal de manera eficiente.