Las mejores tapas de Madrid están aquí: bares con sabor, actitud y mucha historia. Tu ruta del tapeo empieza.
Madrid salta de barra en barra con copa en mano y tapa en la otra. Si estás buscando dónde se cuecen las verdaderas joyas del tapeo madrileño has llegado al lugar correcto. En esta guía no vamos con rodeos: aquí te contamos dónde encontrar las mejores tapas de Madrid, desde templos clásicos hasta rincones que desafían lo esperado. ¡Prepárate para un viaje lleno de sabor, vermú y mucho descaro!
En Caiño, un acogedor bar de vinos en el barrio de Retiro, las tapas cobran protagonismo con una propuesta gastronómica sencilla. Bajo la dirección del chef Carlos García, destacan bocados como las croquetas de calamares en su tinta, la tortilla de repollo, la hamburguesa servida en brioche estilo bikini, o las gambas al ajillo con patatas, todos pensados para compartir y realzados por maridajes cuidadosamente seleccionados por la enóloga Lucía Araque.
Hermanos Vinagre ha revolucionado el tapeo madrileño recuperando con éxito la cultura del aperitivo castizo. Sus tapas estrellas como las gildas, los boquerones en vinagre o las anchoas con mantequilla, destacan por la calidad del producto y el mimo en los detalles, elaboradas en su propia fábrica de conservas. En un ambiente informal y auténtico, sus locales se han convertido en templos del vermut y el picoteo.
En Masa, las tapas modernas y con carácter mandan: destacan el escabeche de mejillones con alioli de pistacho, el bikini de queso con kimchi o la tostada de atún crudo a la mexicana. En un ambiente vibrante y creativo, este bar de vinos naturales mezcla lo relajado con lo sofisticado, y convierte cada bocado en una experiencia diferente, fresca y sabrosa.
Casa Canito es el nuevo bar de tapas con alma ochentera en la calle Recoletos, donde los bocados sencillos se elevan con gracia y sabor. Entre sus imprescindibles destacan el tonkatsu de lomo bajo, el bikini de lomo ibérico con trufa y el bocata de tortilla Haramboure, reinterpretaciones nostálgicas y deliciosas del tapeo clásico. Un lugar sin reservas pero con mucho encanto, ideal para pasar del vermut al karaoke sin perder el ritmo.
La Catapa es un templo del tapeo castizo donde brillan clásicos como la ensaladilla rusa, las croquetas de patata y trufa, y los callos con pata y morro. Con un producto de temporada tratado con mimo, buenos vinos y un ambiente acogedor, es el lugar perfecto para disfrutar de tapas tradicionales.
Bar Trafalgar es el nuevo bar de moda en Chamberí donde tradición y estilo se dan la mano. Su tapa viral de anchoas con mantequilla sobre brioche, junto a clásicos como la ensaladilla rusa o el pepito de solomillo, lo han convertido en un referente del tapeo castizo con toque actual. Ideal para picar, tomarse un cóctel y quedarse hasta tarde.
Barmitón, en plena Cava Alta, es el nuevo imprescindible del tapeo castizo con chispa. Su carta sorprende con bocados como el steak tartar con kimchi o las croquetas de mejillón y jengibre, en un ambiente relajado y con precios justos. Perfecto para alternar por el centro sin renunciar al sabor ni a la comodidad.
Ultramarinos del Coso es una tasca moderna en Malasaña que mezcla lo castizo con un sorprendente toque nórdico. Su tapeo destaca por bocados como las gildas ahumadas, croquetas de sobrasada, ensaladilla con salmón o chicharrones gaditanos, todo en un ambiente dividido en bodeguita, barra y restaurante. Un homenaje contemporáneo a las tabernas de siempre, con humo, diseño y sabor como hilo conductor.
Marisquería Rafa es un clásico imprescindible del tapeo madrileño, famoso por su barra repleta de mariscos frescos y tapas de altísimo nivel. Destacan la ensaladilla rusa con ventresca, los salpicones de langostino o bogavante, las almejas al ajillo y el steak tartar, todo servido con mimo y producto impecable. Es el lugar elegido por chefs y comensales fieles para disfrutar de la tradición con sabor a mar.
Bar Vergara, heredero del éxito de Bar Trafalgar, apuesta por el tapeo refinado en Chamartín con una carta breve pero impecable. Triunfan sus bocados como el brioche de anchoa y mantequilla, la mini coca de sardina o el montadito de steak tartar, en un ambiente sofisticado pero sin perder el alma de bar.
Santerra Neotaberna reinventa las tapas clásicas con creatividad y sabor en plena calle Ponzano. Desde su premiada croqueta de jamón hasta atrevidas fusiones como la gilda vasco-mexicana o las albóndigas al curry rojo, este local combina el espíritu de taberna con una cocina audaz y cócteles inspirados en Madrid. Un lugar vibrante donde la tradición se transforma en experiencia.
La Gildería es el paraíso del aperitivo en Madrid, con la gilda como estrella indiscutible y una barra llena de vermuts y sabor. Sus tapas frías como la sardina ahumada en pan cristal o el bacalao con mayonesa de piparra son puro vicio, y su mollete de pulpo merece mención aparte.
Taberna Arzábal es un referente del tapeo refinado en Madrid, donde clásicos como las anchoas del Cantábrico, el huevo poché con ajoarriero o la merluza en salsa verde se sirven con mimo y calidad impecable. Su barra animada, servicio excelente y carta flexible hacen de cada visita una experiencia gastronómica completa.
Taberna Averías es una joya en Ponzano para amantes del vino y el buen tapeo. Con más de 400 referencias por copa y sin carta fija, aquí el maridaje es una experiencia personalizada que se disfruta con platos castizos como empanada de cochinita pibil, steak tartar de vaca vieja o pulpo con pastel de patata.
Descubre y compara precios de los principales softwares TPV para restaurantes en España para elegir el ideal para tu negocio.
Los restaurantes pueden prohibir el uso de portátiles legalmente para evitar largas estancias con bajo consumo.
Restaurantes en Cataluña deben ofrecer menús y tickets en catalán o enfrentan multas de hasta 10.000 €.
Música, "good vibes” y las mejores burgers lo han convertido en el sitio más deseado de la temporada estival en la Costa Brava .