Gastro

Dónde comprar el chocolate viral de Dubái en España

El chocolate más viral del momento llega a España. Desde Dubái hasta nuestras tiendas, esta tableta ha conquistado las redes sociales y los paladares más exigentes. ¿Quieres saber dónde conseguirla y qué la hace tan especial? ¡Sigue leyendo y descúbrelo!

2 minutos

3/1/25

Chocolate viral de Dubái.

Las redes sociales tienen un poder indiscutible para convertir un producto en un fenómeno global en cuestión de días. Basta con que un vídeo se vuelva viral para que millones de usuarios sientan curiosidad y deseen probar esa novedad que inunda sus pantallas. Un claro ejemplo de esto son las famosas galletas Crumbl, que gracias a TikTok, se han convertido en una sensación internacional, creando largas colas en sus tiendas y agotando existencias en tiempo récord.

Ahora, el foco está puesto en otro fenómeno dulce: el famoso chocolate de Dubái. Si aún no has oído hablar de él, seguramente lo has visto en alguno de los cientos de vídeos donde usuarios de todo el mundo prueban esta tableta de chocolate y muestran sus recetas caseras con ella. Y es que no es para menos: su relleno de pasta de pistacho y hojaldre kunafa tostado ofrece una combinación crujiente y cremosa que conquista desde el primer bocado.

Esta delicia tiene su origen en una confitería exclusiva de Dubái, donde se ha convertido en un éxito rotundo gracias a un vídeo viral de una influencer y, hasta hace poco, resultaba prácticamente imposible conseguirlo fuera de la ciudad más icónica de los Emiratos Árabes. Sin embargo, la buena noticia es que esta tableta ya ha aterrizado en España, de la mano de una de las marcas de chocolate más reconocidas a nivel mundial.

Eso sí, su popularidad sigue creciendo a pasos agigantados, y todo apunta a que pronto veremos diferentes versiones y reinterpretaciones de este chocolate en pastelerías y supermercados de todo el país. Pero si no quieres quedarte sin probarlo, ¡te contamos dónde conseguirlo!

Lindt trae el chocolate de Dubái a España

Lindt Dubai Style Chocolate. Cortesía de Lindt.

La reconocida marca suiza Lindt ha decidido sumarse a la tendencia mundial con su propia versión del famoso chocolate de Dubái. Bajo el nombre “Lindt Dubai Style Chocolate”, esta tableta está disponible en todas las Boutiques Lindt de España a partir del 20 de diciembre, y llega a las tiendas de Portugal tan solo unos días después, el 23 de diciembre.

Elaborada en su fábrica de Alemania, esta tableta combina una base de chocolate con leche de la más alta calidad, con un delicado relleno de pasta de pistacho (24%), crujiente de Kadayif y un toque de tahini aterciopelado. Según la marca, este producto es 100% elaborado a mano, lo que garantiza una experiencia única tanto en sabor como en textura.

El lanzamiento de este chocolate ha sido de forma limitada en Düsseldorf, Alemania, donde solo se han puesto a la venta 1.000 unidades en una de sus boutiques exclusivas. A un precio de 14,99 euros por tableta. Este dulce se ha convertido rápidamente en un objeto de deseo, especialmente entre influencers y creadores de contenido, quienes no han tardado en mostrarlo en redes sociales, impulsando aún más su popularidad.

@peldanyos

Chocolate Dubai 🍫 de Lindt 💥

♬ original sound - peldanyos

Ahora, con su llegada a España, los amantes del chocolate tienen la oportunidad de disfrutar de esta creación que ha conquistado paladares alrededor del mundo.

La fiebre por el chocolate de Dubái

El hype del chocolate de Dubái ha trascendido fronteras gracias a su enorme éxito en redes sociales, especialmente en plataformas como Tik Tok, donde acumula millones de visualizaciones. Cada vídeo, cada reseña y cada corte de esta tableta viral ha generado una ola de expectación que ahora llega al mercado español.

Pero, ¿qué tiene de especial esta barra de chocolate que ha cautivado a tantos paladares? Su secreto reside en una combinación cuidadosamente equilibrada: una base de chocolate con leche, rellena con una fina pasta de pistacho que aporta un toque cremoso y ligeramente salado, combinada con la crujiente masa Kadayif. Este contraste de texturas convierte cada bocado en una experiencia única, donde lo dulce, lo salado y lo crujiente se entrelazan a la perfección.

@mariavehera257 @fixdessertchocolatier WOW, JUST WOW!!! Can’t explain how good these are! When a chocolate, a dessert and a piece of art meet this is what you get! 🍫 "Can't Get Knafeh of it," "Mind Your Own Busicoff," and "Crazy Over Caramel." Order on Instagram Chatfood or Deliveroo and let me know what’s your FIX? Instagram : fixdessertchocolatier #asmr #foodsounds #dubai #dubaidessert ♬ оригинальный звук - mariavehera257

Además de su exquisito sabor, la estética de este chocolate ha sido clave en su éxito. Miles de usuarios han compartido vídeos mostrando cómo cortan la tableta, dejando ver el relleno cremoso y el brillo de su capa de chocolate. Estas imágenes, casi hipnóticas, han contribuido a que esta tableta se convierta en un ícono visual en redes sociales.

Pero la fiebre por este chocolate va más allá de su sabor y apariencia. Para muchos, esta tableta representa un artículo exclusivo, casi de coleccionista, que se comparte y presume en redes. Ahora que está disponible en España, las expectativas son altas, que se agota en cuestión de horas.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

NoticiasLos comedores escolares ya no pueden tener bebidas azucaradas

Adiós a las bebidas azucaradas y hola a menús más saludables con frutas, verduras y alimentos locales. Conoce cómo esta nueva normativa busca combatir la obesidad infantil y promover una mejor alimentación para los más pequeños.

NoticiasMcDonald’s abre su primer restaurante en un estadio de fútbol en España

¿Qué implica esta innovadora apuesta? La cadena de comida rápida redefine el concepto de disfrutar un partido de fútbol. Sigue leyendo para conocer más detalles del primer McDonald's en un estadio de fútbol y qué club lo alberga.

MarketingHeineken y La Granja crean grifos de cerveza de vidrio reciclado

Heineken y Real Fábrica de Cristales de La Granja unen fuerzas para transformar el vidrio reciclado de las botellas de cervezas en grifos. ¡Una iniciativa que lleva la sostenibilidad a los bares más representativos de España!

NegocioLas obligaciones fiscales de un restaurante: guía completa

Consulta los impuestos que afectan a los restaurantes, desde el IVA hasta el Impuesto de Sociedades, pasando por otros tributos locales y nacionales. Conocer estas obligaciones ayudan a los propietarios a cumplir con la normativa fiscal de manera eficiente.

Ver todos