La hamburguesa sigue como favorita en el mundo del delivery, y el Gastrómetro 2024 de Just Eat lo confirma, destacando a la ‘smash burger’ como la más pedida. ¿Qué hace que este estilo sea tan especial? Descubre las preferencias de los consumidores y las tendencias que marcan el futuro del delivery.
Las hamburguesas son las más pedidos en delivery.
La hamburguesa es, sin duda, uno de los platos estrella del delivery, y su reinado sigue intacto. Según el Gastrómetro 2024 de Just Eat, este icónico plato se mantiene como el más pedido en España, consolidando su posición en la cima de las preferencias culinarias a domicilio. En un mercado cada vez más competitivo, su versatilidad, sabor y la variedad de estilos como la popular smash burger han logrado conquistar a los consumidores una y otra vez.
El Gastrómetro, informe anual de Just Eat, ha analizado los hábitos de consumo en España durante el último año, revela lo que más piden los españoles para disfrutar en la comodidad de sus casas. El informe destaca que el crecimiento del delivery está lejos de detenerse. De hecho, las previsiones apuntan a un aumento del 27% para la comida a domicilio y un impresionante 45% para la cesta de la compra a domicilio de cara a 2028.
Para Íñigo Barea, Director General de Just Eat España, el Gastrómetro se ha convertido en una referencia del sector al ofrecer una radiografía precisa del comportamiento del consumidor.
Este año, las cifras confirman la consolidación del delivery como una parte esencial de nuestra rutina diaria. Entre las categorías favoritas, la comida americana, italiana y oriental se sitúan en el top tres, con la hamburguesa de ternera como líder indiscutible de los platos más pedidos. Le siguen los makis y el pokes, lo que refleja la preferencia de los consumidores por platos prácticos.
No obstante, la cocina tradicional española sigue siendo muy importante en el delivery, pues el 65% de los españoles pide platos tradicionales todas las semanas y el 81% lo hace al menos una vez al mes. Entre los favoritos destacan las croquetas, el serranito y la icónica tortilla de patata. De hecho, la comida española forma parte del top cinco tipos de comida más pedidos por los usuarios de Just Eat.
El Gastrómetro también destaca las tendencias emergentes. Entre los platos que están marcando la pauta, sobresalen la smash burger, la pizza de queso de cabra y el pollo crujiente. Además, el interés por opciones sin gluten y la creciente popularidad de la “cesta de la compra” demuestran cómo los consumidores buscan variedad y conveniencia en sus pedidos a domicilio.
La smash burger no es solo una tendencia; es un fenómeno que ha revolucionado el concepto tradicional de hamburguesa. Este estilo destaca por su técnica única: la carne se prensa firmemente contra la plancha caliente, creando una costra crujiente que sella los jugos y potencia el sabor. El resultado es una hamburguesa más delgada, con bordes dorados y un interior jugoso, perfecta para quienes buscan una explosión de sabor en cada bocado.
La diferencia clave entre una smash burger y una hamburguesa tradicional radica en su preparación. Mientras que la clásica puede cocinarse a la parrilla o a la plancha, la smash burger es prensada intencionadamente para maximizar el dorado y aportar una textura crujiente incomparable. Este enfoque, junto con ingredientes de calidad y combinaciones innovadoras, ha llevado a algunas smash burger como las mejores hamburguesas del mundo.
Además, la rapidez con la que se cocina y su capacidad para conservar los sabores la hacen ideal para el delivery, garantizando que llegue a los hogares tan deliciosa como recién hecha. Sin duda, su versatilidad y capacidad de innovación seguirán marcando la pauta en la gastronomía a domicilio.
April 15, 2025
Consejos clave para los restaurantes enfrenten apagones: menú de emergencia, protección de alimentos, pagos offline y kits de supervivencia.
Evita riesgos en tu cocina: qué es la contaminación cruzada y cómo prevenirla en restaurantes de forma efectiva y profesional.
El grupo de restauración da nueva vida a este espacio tan emblemático para convertirlo en un auténtico “merendero” barcelonés.
Adaptar tu restaurante a clientes celíacos es clave: incluye menús sin gluten seguros, evita contaminaciones y forma a tu equipo.