La lista The 50 Best Restaurants coronó a Don Julio, en Buenos Aires, como el mejor restaurante de Latinoamérica. Reconocido por su excelencia en carnes y tradición, superó al peruano Maido (Lima) y al colombiano El Chato (Bogotá), completando el podio.
Los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica
Ha sido Río de Janeiro la ciudad seleccionada, por segundo año consecutivo, para oficiar esta ceremonia donde hemos podido conocer los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica. La lista, realizada por The50Best, una vez más ha homenajeado las mejores cocinas del sur del continente.
La ceremonia se saldó con un claro ganador que se corona como mejor restaurante de Latinoamérica, así pues, hasta el próximo año, el mejor restaurante de Latinoamérica es la parrilla Don Julio en Buenos Aires.
Don Julio es un restaurante creado por argentinos y eso se nota. Está construido para que tanto los amantes de paladar fino y alta cocina como los más carnívoros de asador grasiento puedan disfrutar de su producto. Un lugar que respira tradición, producto y amor, y es que por algo lleva el nombre de la granja donde crían su propio producto. Tras más de 25 años desde que Pablo Rivero decidiese empezar a servir las mejores carnes de Buenos Aires, Don Julio ya consiguió posicionarse como el mejor restaurante de Latinoamérica en 2020 y ahora, en 2024.
Pablo Rivero y Guido Tassi, propietario y chef respectivamente del restaurante argentino, le roban el puesto a Maido, el establecimiento peruano ubicado en Lima se ve relegado al segundo puesto.
“Esta vez no ganó el mejor restaurante, sino el más querido”, Pablo Rivero.
Esta victoria no viene sola, Buenos Aires se consolidó como uno de los grandes destinos gastronómicos del mundo con ocho restaurantes incluidos en la lista. Acompañaron a Don Julio en la lista el Gran Dabbang (nº 18), Mishinguene (nº 29), El Preferido de Palermo (nº 31), Trescha (nº 33), Niño Gordo (nº 34), Julia (nº 37), Aramburu (nº 46).
Dejando de lado a los argentinos, la lista se completó con dos excelentes cocinas de Perú y Colombia:
En el puesto 2 encontramos el restaurante Maido, de Lima (Perú). El restaurante que había sido elegido número 1 en 2017 y 2019 y de nuevo en 2023 tendrá que conformarse esta vez en la segunda posición. Encontramos una cocina muy diferente a la que ofrece el ganador de 2024, seguimos hablando de un producto exquisito, pero tratado de una forma diferente, más refinada. El chef y propietario Mitsuharu Tsumura vuelve a mostrar todo su potencial creativo con un menú que celebra el pasado, presente y futuro, incluyendo ingredientes y tradiciones peruanas.
El puesto 3 es para El Chato, de Bogotá (Colombia). El chef Álvaro Clavijo ha conseguido meterse en las primeras posiciones con un homenaje a los productores colombianos. Mezclando alta cocina con producto local, además de un ambiente familiar y cercano ha enamorado a todos quienes han pasado por sus mesas. Decidido a redefinir los sabores nativos, Clavijo explora los sabores colombianos para introducirlos en El Chato con su propio toque.
Además de los medallistas, la lista está llena de grandísimos restaurantes con grandes nombres que no podemos olvidar.
Nuevas incorporaciones que entran con fuerza y que veremos crecer durante los próximos años. Trescha, Buenos Aires (nº33), Lo de Tere, Punta del Este (nº 41), Manuel, Barranquilla (nº42) y la reentrada de Aramburu en Barranquilla (nº46).
La lista de los mejores restaurantes de Latinoaméricalatinoamérica la completan:
Adiós a las bebidas azucaradas y hola a menús más saludables con frutas, verduras y alimentos locales. Conoce cómo esta nueva normativa busca combatir la obesidad infantil y promover una mejor alimentación para los más pequeños.
¿Qué implica esta innovadora apuesta? La cadena de comida rápida redefine el concepto de disfrutar un partido de fútbol. Sigue leyendo para conocer más detalles del primer McDonald's en un estadio de fútbol y qué club lo alberga.
Heineken y Real Fábrica de Cristales de La Granja unen fuerzas para transformar el vidrio reciclado de las botellas de cervezas en grifos. ¡Una iniciativa que lleva la sostenibilidad a los bares más representativos de España!
Consulta los impuestos que afectan a los restaurantes, desde el IVA hasta el Impuesto de Sociedades, pasando por otros tributos locales y nacionales. Conocer estas obligaciones ayudan a los propietarios a cumplir con la normativa fiscal de manera eficiente.