Gastro

Mejores libros de gastronomía para regalar

Descubre los mejores libros de gastronomía para regalar este Día del Libro: recetas, chefs, cultura, emprendimiento y más.

4 minutos

16/4/25

Con la llegada del Día del Libro, una de las mejores formas de celebrar la pasión por la lectura y la cocina es regalando un buen libro de gastronomía. Ya sea para un chef en formación, un amante de los fogones o alguien que sueña con abrir su propio restaurante, existe un título perfecto que puede inspirar, enseñar y emocionar.

A continuación, te presentamos una selección de los mejores libros de gastronomía para regalar. Están clasificados según sus enfoques: desde recetas para todos los gustos hasta memorias de chefs reconocidos, pasando por guías para emprendedores del sector y obras esenciales para estudiantes.

Libros de recetas

Cocina día a día - Karlos Arguiñano

Un recetario clásico del cocinero más carismático de la televisión española. 365 recetas sencillas, accesibles y bien explicadas, perfectas para regalar a quienes empiezan o quieren inspiración diaria.

La cocina de la familia - Ferran Adrià y el equipo de elBulli

Recetas caseras que se cocinaban para el personal de elBulli, el restaurante más innovador del mundo. Una joya que muestra el lado más humano y cotidiano de Adrià.

Cocina con Carmen - Carmen Ordiz

Una de las influencers gastronómicas con más presencia en redes sociales. Recetas fáciles, sabrosas y explicadas con cercanía.

La cocina de la salud - Valentín Fuster, Ferran Adrià y Josep Corbella

Un enfoque que une ciencia, salud y alta cocina, con recetas equilibradas y consejos nutricionales.

Libros de chefs

Mugaritz. Puntos de fuga - Andoni Luis Aduriz

El chef vasco reflexiona sobre la cocina como arte, emoción, provocación y experiencia sensorial, en un libro que combina pensamiento gastronómico, imágenes poéticas y técnicas culinarias.

Las recetas de mi madre - Joan Roca

Un homenaje emotivo a la madre de los hermanos Roca, con recetas tradicionales que dieron origen a su pasión culinaria.

La cocina de mi madre - Dani García

Con recetas sencillas pero llenas de emoción, este libro conecta la alta cocina con las raíces familiares y el legado culinario.

Fórmula Samantha - Samantha Vallejo-Nágera

Combina consejos prácticos sobre cocina, gestión del tiempo y bienestar personal, ofreciendo una visión completa de cómo equilibrar la vida profesional y familiar sin renunciar al placer de cocinar y compartir en la mesa.

Libros de emprendedores en restauración

Reinicia: Borra lo aprendido y piensa la empresa de otra forma - Jason Fried y David Heinemeier Hansson

Inspirador para cualquier persona que quiera montar su propio negocio gastronómico con una mentalidad flexible y moderna.

Marketing Gastronómico – Erika Silva

Una guía práctica sobre cómo posicionar un restaurante, atraer comensales a través del marketing digital, redes sociales, storytelling y estrategia de marca. Muy útil para negocios nuevos y en crecimiento.

Una Nueva Era en los Restaurantes - Diego Coquillat

Las principales claves del proceso de transformación digital que están revolucionando la industria de los restaurantes.

The Art of the Restaurateur – Nicholas Lander

Una guía completa para la gestión operativa y económica de un negocio de restauración en España. Muy útil para profesionales del sector.

Libros para estudiantes de cocina

Manual práctico de cocina profesional - Editorial ParaninfoUna guía muy utilizada en escuelas de hostelería. Explica técnicas, procesos y bases culinarias.

Metodología Sapiens - Ferran Adrià y BullipediaUna obra monumental para entender qué es cocinar, qué es un alimento y cómo se ha transformado la cocina a lo largo de la historia.

Libros sobre cultura gastronómica

Papilas y moléculas - François ChartierUn viaje sensorial por los sabores, aromas y la alquimia del maridaje. Para quienes aman combinar comida y bebida con sabiduría.

Historia de la alimentación - Massimo Montanari
Una obra académica pero accesible que rastrea la historia de la cocina europea desde la Edad Media.

No comas como un zombi - Marta VeronaGanadora de MasterChef y nutricionista, reflexiona sobre cómo y por qué comemos lo que comemos. Enfoque moderno y divulgativo.

Libros biográficos y memorias gastronómicas

Confesiones de un chef de Anthony Bourdain
Un clásico del género: crudo, sincero y divertido. Relata su vida en cocinas profesionales y revela el lado oculto de la restauración.

Pan de limón con semillas de amapola de Cristina Campos
Aunque es una novela, gira en torno a la herencia familiar y la repostería. Ideal para quienes aman las historias culinarias con corazón.

Cocinar, comer, vivir de Nigella Lawson
Memorias de cocina de una de las figuras más carismáticas del panorama gastronómico internacional, con reflexiones sobre el placer de cocinar para uno mismo.

Tabla de contenidos

Heading 4

La gastronomía española rinde homenaje a una de sus tapas más icónicas: la croqueta. En el Día Internacional de la Croqueta, que se celebra cada 16 de enero, esta delicia recibe toda la atención que merece. Aprovechando la ocasión, nos hemos dado a la difícil tarea de crear esta guía para descubrir dónde comer las mejores croquetas en España.

Hablar de croquetas es adentrarse en un mundo de creatividad infinita. Desde las clásicas de jamón hasta las más atrevidas de bacalao, rabo de toro o queso azul, cada una tiene su propio carácter. Y si nos fijamos en el rebozado, encontramos opciones para todos los gustos: desde el tradicional pan rallado hasta versiones innovadoras con panko o maíz tostado. 

Sin embargo, todas comparten algo en común: una bechamel perfectamente cocinada, sin grumos y con el punto exacto de melosidad, acompañada de una fritura que logre ese crujido característico que da sentido a su nombre, derivado del verbo francés croquer.

Croquetas Michelin

El bocado delicioso de un plato tradicional, elevado a la categoría de alta gastronomía, es lo que ofrecen los restaurantes más destacados de la guía Michelin. En sus propuestas, las croquetas dejan de ser una simple tapa para convertirse en una experiencia culinaria inolvidable.

¿Los más sonados? En Asturias, nombres como Casa Marcial (3 estrellas) y Casa Gerardo (1 estrella) se encuentran a la vanguardia. En El Corral del Indianu (1 estrella) y Regueiro (Tox), sus croquetas también se han ganado un lugar privilegiado en el panorama gastronómico nacional. La delicadeza de sus elaboraciones y la calidad de sus ingredientes hacen que cada bocado sea pura magia.

En otras partes de España, destacan las croquetas de jamón ibérico en Solana (1 estrella) y las de Trivio en Cuenca, donde la chacina estrella se convierte en arte. Para quienes buscan originalidad, las croquetas de tres carnes en Tatau Bistro (1 estrella) o las de pollo asado en Canalla Bistro (Valencia) son opciones imprescindibles. También merece una mención especial la versión de cocido de la abuela Manuela que se sirve en Tapas 3.0 (Salamanca), una auténtica oda a la tradición familiar, destaca la Guía Michelin.

Barcelona no se queda atrás. Lugares como Freixa Tradició y Vivanda (ambos reconocidos con un Bib Gourmand), junto con Mont Bar y Bardeni-Caldeni, presentan croquetas irresistibles, con propuestas donde la carne toma un protagonismo especial.

Por último, no podemos olvidar las emblemáticas croquetas de Echaurren (La Rioja), elaboradas siguiendo la receta de Marisa Sánchez, Premio Nacional de Gastronomía en 1987 y madre del chef dos estrellas Michelin, Francis Paniego. Estas croquetas han trascendido fronteras y son consideradas un icono en la alta cocina española.

Croqueta del Echaurren. Cortesía Guía Michelin.

Las de jamón

Si hay una croqueta que conquista paladares de norte a sur, es la de jamón. Su popularidad es indiscutible, tanto entre los comensales como en los concursos culinarios que buscan coronar a la mejor de España.

En Toledo, Iván Cerdeño ha marcado un antes y un después en la elaboración de croquetas. Su influencia es tal que varios de los ganadores recientes del Campeonato de Croquetas de Jamón son discípulos suyos. No lejos de ahí, las croquetas de jamón ibérico de José Manuel Gallego, también en Toledo, destacan por su calidad y ejecución, al punto de ser consideradas dignas de concurso. Cañitas Maite, otro representante toledano, se lleva el prestigioso título de Mejor Croqueta de Jamón Joselito en el concurso de Madrid Fusión 2021.

Más al sur, en Albacete, Ababol brilló con su croqueta elaborada con Jamón 5Jotas, conquistando el título de Mejor Croqueta de España en 2023.

En Asturias, las croquetas de jamón de Casa Belarmino han mantenido su fama a lo largo de los años. Finalistas en Madrid Fusión 2020, son un ejemplo de tradición y excelencia que sigue enamorando a quienes las prueban.

El restaurante Quinqué de Madrid se alzó como campeón de la Mejor Croqueta de Jamón de España en 2024. Entre los finalistas de ese año están el restaurante Pandora (Avilés), Flama (Valencia), La Barra de la Tasquería (Madrid), Santabar (Alicante), Jardín de los Duques (Madrid) y Jorge Lozano del restaurante Portal del Lino (Salamanca). Cada uno de ellos destaca por esta icónica tapa.

El norte destaca con las mejores croquetas

Cuando se trata de croquetas, el norte de España se posiciona como una auténtica cuna de excelencia. En Asturias y Burgos, los chefs han logrado crear versiones únicas que combinan tradición, innovación y una técnica impecable, elevando esta tapa a niveles inigualables.

En Oviedo, Pedro Martino, del restaurante Naguar, ha ganado reconocimiento por sus croquetas excepcionales. En Regueiro (Asturias), las croquetas han alcanzado el estatus de leyenda y han obtenido el premio a la Mejor Croqueta del Mundo en 2015, un reconocimiento que reafirma la maestría de su cocina. Otro imprescindible asturiano es Casa Gerardo, cuyas croquetas de compango de fabada se han convertido en una referencia indiscutible.

En Burgos, Cobo Estratos sorprende con su ‘Croqueta de leche fresca de vaca e ibérico’. Este restaurante combina la pureza de la leche local con la intensidad del jamón ibérico, logrando un equilibrio sublime que convierte cada bocado en una experiencia inolvidable.

Las croquetas de Madrid

Madrid, con su vibrante escena gastronómica, se posiciona como uno de los epicentros de las mejores croquetas de España. La capital ofrece desde las más tradicionales hasta las creaciones más innovadoras, conquistando a locales y turistas por igual.

El restaurante Tres por Cuatro ha destacado como finalista en el campeonato a la Mejor Croqueta de Jamón 2024, consolidándose como un referente en la escena croquetera madrileña. Otra de las grandes favoritas son las croquetas de Arzábal, cuya receta incorpora leche de oveja para intensificar su sabor.

En el barrio de Tetuán, Viavélez, una taberna de esencia asturiana dirigida por Paco Ron, deleita con dos variedades excepcionales: jamón y gambas. Por su parte, El Quinto Vino, una taberna castiza de renombre, sorprende con sus emblemáticas “croquetas de Esperanza”, elaboradas con jamón serrano y conocidas por su tamaño generoso y sabor tradicional.

Para los amantes de la creatividad, La Gastroteca de Chema es una parada obligatoria. Este restaurante, dirigido por Chema Soler, reinventa la croqueta con combinaciones únicas como tex mex de pollo, guacamole y jalapeños, pato con foie, o incluso croquetas líquidas de queso con confitura de tomate y olivas negras. Su carta es un paraíso para los croqueteros más atrevidos.

Entre los imprescindibles de Madrid también destacan las propuestas de La Tasquita de Enfrente, Cañadío, y BiBo Madrid, donde el chef Dani García mantiene la esencia de sus recetas originales, con opciones como jamón con polvo seco de tomate o chipirones en su tinta.

El restaurante Santerra también merece mención especial, cuyas croquetas de jamón ibérico se han alzado como las Mejores Croquetas del Mundo en Madrid Fusión 2018. Y si lo que buscas es historia y autenticidad, la taberna Casa Julio no decepciona. Su carta incluye opciones únicas como espinacas con pasas y gorgonzola, morcilla con membrillo, setas con puerros, queso azul, y muchas más.

Otros artículos de Last.app

Algunos de nuestros artículos

NegocioRestaurantes ante un apagón: consejos de supervivencia

Consejos clave para los restaurantes enfrenten apagones: menú de emergencia, protección de alimentos, pagos offline y kits de supervivencia.

Negocio¿Qué es la contaminación cruzada? Cómo evitarla en restaurantes

Evita riesgos en tu cocina: qué es la contaminación cruzada y cómo prevenirla en restaurantes de forma efectiva y profesional.

GastroGrupo Confiteria reabre La Font del Gat

El grupo de restauración da nueva vida a este espacio tan emblemático para convertirlo en un auténtico “merendero” barcelonés.

NegocioCómo elaborar un menú sin gluten en tu restaurante

Adaptar tu restaurante a clientes celíacos es clave: incluye menús sin gluten seguros, evita contaminaciones y forma a tu equipo.

Ver todos