Con Las Muns, Mariano Najles convirtió la empanada argentina en una marca global, creativa y con alma internacional.
Fuente: Las Muns.
¿Quién iba a decir que una empanada podría conquistar paladares más allá de su tierra natal? Mariano Najles, CEO y fundador de Las Muns, lo tenía claro: la clave estaba en reinventar el clásico argentino para seducir al mundo entero.
Todo comienza en 2013, cuando Najles y su socio Diego Rojas, ambos argentinos afincados en Barcelona, deciden darle una vuelta a la tradicional empanada. "Comenzamos con la mirada de reinventar la empanada argentina, darle la vuelta, la masa, en la experiencia del usuario, en los rellenos, en los formatos, en los tamaños, en los canales", explica Najles.
Así nace Las Muns, una marca que, aunque vende empanadas argentinas, se aleja de la etiqueta nacional para abrazar una identidad más internacional, enfocada en la calidad y la innovación.
La pandemia ha sido un punto clave para la popularidad de las empanadas argentinas en España. "Yo creo que en España las empanadas argentinas han venido para quedarse", afirma Najles. "Después de la pandemia ha habido una aceleración espectacular de tiendas de empanadas argentinas, del producto en otras tiendas de cafeterías, bakery, incluso restauración colectiva". Actualmente, se estima que hay alrededor de 500 tiendas de empanadas en España, un crecimiento notable comparado con las menos de 100 que existían antes del COVID.
Desde sus inicios, Las Muns se ha destacado por su espíritu pionero y su capacidad de innovación. "Hemos sido pioneros en el modelo de negocio, comenzamos en 2013 cuando no existían negocios o tiendas de solo empanadas, monoproducto", señala Najles. La empresa ha experimentado con masas de colores y rellenos gourmet, fusionando la empanada tradicional con sabores internacionales como pollo al curry, pollo thai, o combinaciones mediterráneas con olivada y huevo.
El crecimiento de Las Muns no se ha limitado a España. "Nosotros ahora tenemos más de 50 tiendas en cuatro países: España, Andorra, Portugal, Italia y la última apertura es en Canadá", comenta Najles. La empresa planea abrir tres tiendas más este año en Toronto y continuar su expansión, con la mirada puesta en Europa y Norteamérica. "Estamos muy centrados en Europa por un tema logístico, es más fácil, pero Norteamérica se ha abierto con mucha fuerza y tenemos esperanza de poder poner un pie en Estados Unidos".
Entre la variedad de empanadas que ofrece Las Muns, Najles destaca su preferida: "Mi favorita es la de setas con queso camembert, que es un sabor que hemos sacado con una innovación de temporada en otoño y luego se quedó en la carta porque a la gente le encantó". Sin embargo, reconoce que, a pesar de las innovaciones, la empanada más consumida sigue siendo la de jamón y queso, "porque al final es la fácil, es la que le gusta a todos".
La filosofía de Las Muns se centra en ofrecer un producto de calidad en un ambiente relajado y cercano. "En Muns tenemos un concepto muy relajado. Decimos que somos empanadas hechas con el corazón, creo que la marca respira esa cosa de buen rollo", concluye Najles.
Con una combinación de tradición e innovación, Las Muns ha logrado posicionarse como un referente en el mercado de las empanadas, conquistando paladares y expandiéndose más allá de las fronteras españolas. Además de con claras intenciones de quitarse la etiqueta de producto argentino y llevarlo a un nivel de producto internacional.
April 15, 2025
Consejos clave para los restaurantes enfrenten apagones: menú de emergencia, protección de alimentos, pagos offline y kits de supervivencia.
Evita riesgos en tu cocina: qué es la contaminación cruzada y cómo prevenirla en restaurantes de forma efectiva y profesional.
El grupo de restauración da nueva vida a este espacio tan emblemático para convertirlo en un auténtico “merendero” barcelonés.
Adaptar tu restaurante a clientes celíacos es clave: incluye menús sin gluten seguros, evita contaminaciones y forma a tu equipo.