Llega la Navidad con buenos indicios para la restauración: cenas anticipadas, reservas llenas y un incremento de caja que marcan el inicio de una temporada festiva prometedora. Te contamos más detalles a continuación.
Mesa decorada de Navidad.
La temporada navideña ha llegado con fuerza a los bares y restaurantes en España, incluso antes de que diciembre haga su entrada. Las cenas y comidas de empresa, así como reuniones familiares y de amigos, se han anticipado, provocando que muchos establecimientos cuelguen el cartel de "completo".
Este movimiento temprano en las reservas ha generado un aumento del 5% en la facturación en comparación con el año pasado, según datos de Hostelería de España. Este fenómeno se ve impulsado por el encendido cada vez más temprano de las luces navideñas, que crea un ambiente propicio para las celebraciones festivas.
Además, la alta demanda en noviembre y diciembre está empujando a algunos clientes a trasladar sus reuniones a enero, buscando disponibilidad de mesas en fechas menos concurridas. Según los datos de la plataforma de reservas online TheFork y publicados por la Agencia EFE, el coste medio de los menús de grupo para las cenas y comidas de Navidad ha registrado una tendencia ascendente en los últimos tres años.
“A pesar de un ligero aumento en el precio promedio de los menús de grupo, que han subido de 54 euros en 2023 a 58 euros este año, la hostelería destaca por mantener precios competitivos, ofreciendo opciones atractivas para todos los presupuestos”. Explican en EfeAgro.
Las previsiones de cara a las navidades son buenas; para el segundo fin de semana de diciembre. TheFork revela que las reservas de grupo se duplican y suponen un 60% del total de las hechas en el mes de diciembre, siendo el fin de semana que más reservas de grupo acumula del año.
La tendencia hacia un ocio más diurno es una de las transformaciones que destaca en esta temporada. Cada vez más consumidores prefieren las comidas navideñas en lugar de las cenas, adaptándose a un estilo de vida que prioriza reuniones en horarios tempranos. Además, muchos establecimientos están diversificando su oferta con propuestas innovadoras, como cenas temáticas con música, karaokes o espectáculos en vivo, lo que atrae a un público en busca de experiencias únicas.
Por otro lado, el uso de plataformas de reservas online como TheFork ha sido clave para gestionar el aumento de la demanda. Estas plataformas han registrado un incremento del 35% en reservas anticipadas durante noviembre, consolidándose como una herramienta esencial para los negocios en esta época del año. Con estas estrategias y adaptaciones, los bares y restaurantes se preparan para una Navidad más activa y próspera.
Adiós a las bebidas azucaradas y hola a menús más saludables con frutas, verduras y alimentos locales. Conoce cómo esta nueva normativa busca combatir la obesidad infantil y promover una mejor alimentación para los más pequeños.
¿Qué implica esta innovadora apuesta? La cadena de comida rápida redefine el concepto de disfrutar un partido de fútbol. Sigue leyendo para conocer más detalles del primer McDonald's en un estadio de fútbol y qué club lo alberga.
Heineken y Real Fábrica de Cristales de La Granja unen fuerzas para transformar el vidrio reciclado de las botellas de cervezas en grifos. ¡Una iniciativa que lleva la sostenibilidad a los bares más representativos de España!
Consulta los impuestos que afectan a los restaurantes, desde el IVA hasta el Impuesto de Sociedades, pasando por otros tributos locales y nacionales. Conocer estas obligaciones ayudan a los propietarios a cumplir con la normativa fiscal de manera eficiente.