Charlamos con Ángel Velasco, gerente y propietario de la empresa Torrons Vicens, para que nos cuente el futuro del obrador d'Agramunt además de las novedades que nos traen para estas navidades.
Fuente: El País | Moeh Atitar
Estando ya en plena temporada navideña, buscamos los protagonistas de esta época del año y es así como llegamos a Ángel Velasco, gerente y propietario de Torrons Vicens. El emblemático obrador de turrones afincado en Agramunt lleva desde 1775 ofreciendo algunos de los mejores dulces que hemos podido disfrutar en nuestras cenas navideñas.
La empresa de turrones y chocolates, sigue haciendo las cosas a su manera: sin prisas pero sin pausa. Aunque el ritmo de apertura de tiendas se ha frenado ligeramente, 2024 apunta a cerrar con unos ingresos de cien millones de euros, un salto notable frente a los 86 millones facturados en 2023.
El año pasado fue de récord para la compañía, con un beneficio neto de 4,5 millones de euros, un 19,5% más que en 2022, y un EBITDA de 10 millones. Una muestra de que la estrategia de combinar su mercado tradicional de turrones con una ampliación al mundo del chocolate bajo la marca Jolonch desde 2013 ha sido un acierto.
La estrategia de Torrons Vicens ha sido clara: reinvertir. Todo el beneficio de 2023 fue destinado a reservas, lo que ha engordado sus fondos propios hasta los 27,2 millones de euros, un 20% más que en el ejercicio anterior. Mientras, la deuda a largo plazo se ha reducido ligeramente, quedando en 23,3 millones.
El gerente y propietario, Ángel Velasco, pone todas las cartas sobre la mesa: la clave para alcanzar los ansiados cien millones dependerá de cómo vaya la campaña navideña. Pero si se cumplen los objetivos, la compañía habrá duplicado sus ingresos en solo cuatro años.
Desde su primer obrador en Agramunt, la empresa ha crecido hasta tener actualmente 50 tiendas en España y 9 a nivel internacional. Acerca de sus planes de expansión, Ángel Velasco nos cuenta:
“No paramos de crecer, a pesar de que no nos obliga nadie, no paramos de crecer y de hecho acabamos de inaugurar una tienda en el Paseo de Gracia. Nuestra expansión pasa por seguir creciendo con más tiendas. Pero nuestro proyecto más inmediato cuando acabe la campaña de Navidad es la apuesta por la penetración del mercado de Estados Unidos a partir de enero con la alianza que hemos hecho con el chef español Jose Andrés."
Le preguntamos por los turrones que año tras año no fallan en las mesas de las cenas navideñas, Angel lo tiene claro:
“El duro, el blando y la yema nunca fallan, el turrón d’Agramunt por supuesto. Las novedades que sacamos innovando con nuestro producto de la mano de los chef a lo largo de los años se están convirtiendo ya en clásicos innovadores.”
Tanto si te gusta arriesgar como si eres más clásico a la hora de montar tu plato de postres, Torrons Vicens han demostrado tener una amplia carta para contentar a cualquier tipo de consumidor. Pero cuando le preguntamos al Angel cuáles son sus favoritos su respuesta está clara:
“El turron blando y el historia siempre serán los favoritos”
Este año la firma agramuntina sigue su tradición de colaborar con chefs de alto prestigio para crear nuevos turrones que enamoren a sus clientes. Este año es el turno de Nando Jubany que se suma al obrador para crear tres nuevos turrones pensados para ser consumidos inmediatamente tras su elaboración. Turrones artesanales que se servirán bajo demanda con una elaboración de pastelería.
Mazapán artesano, aromas naturales de piel de limón, piel de naranja, canela y vainilla, además de un recubrimiento caramelizado crujiente acabado de quemar.
La esencia del obrador, elaborado de la forma tradicional y con un valor añadido único, una crema quemada al momento antes de consumir.
Un turrón concebido para ser consumido muy pronto tras su elaboración. Con crema acabada de quemar es un turrón que se elaborará a demanda. La corta vida de este turrón se justifica con su elaboración e ingredientes seleccionados con mucho cuidado para una calidad superior.
Lo podremos encontrar semanalmente en las tiendas de Torrons Vicens y Casa Amettler según las necesidades del consumidor.
Inspirado en el clásico postre de bunyol de crema de Can Jubany. Elaborado con una praliné de bunyol con anís, un interior de crema y recubierto de bunyol crujiente, azúcar y anís.
Torrons Vicens ha querido traer el sabor del emblemático postre de bunyol de crema de Can Jubany a un turrón. Del mismo modo que el turrón de Crema Cremada, este se elaborará en base a la demanda de las necesidades del consumidor en las tiendas de Torrons Vicens y Casa Amettler.
Un turrón que, a comparación de sus hermanos, puede parecer simple, y la realidad es que, a pesar de que la complejidad de este turrón sea más sencilla no va a dejar de enamorar paladares.
Una cremosa trufa elaborada de forma artesanal se complementa perfectamente con el potente sabor del whisky que acaba de cerrar el conjunto. Ofrece este turrón un intenso sabor de chocolate y whisky que los amantes de los sabores fuertes y el café no van a poder dejar de comer.
Adiós a las bebidas azucaradas y hola a menús más saludables con frutas, verduras y alimentos locales. Conoce cómo esta nueva normativa busca combatir la obesidad infantil y promover una mejor alimentación para los más pequeños.
¿Qué implica esta innovadora apuesta? La cadena de comida rápida redefine el concepto de disfrutar un partido de fútbol. Sigue leyendo para conocer más detalles del primer McDonald's en un estadio de fútbol y qué club lo alberga.
Heineken y Real Fábrica de Cristales de La Granja unen fuerzas para transformar el vidrio reciclado de las botellas de cervezas en grifos. ¡Una iniciativa que lleva la sostenibilidad a los bares más representativos de España!
Consulta los impuestos que afectan a los restaurantes, desde el IVA hasta el Impuesto de Sociedades, pasando por otros tributos locales y nacionales. Conocer estas obligaciones ayudan a los propietarios a cumplir con la normativa fiscal de manera eficiente.