La guía gastronómica Opinionated About Dining (OAD) ha sacado su Lista de los Mejores Restaurantes de Europa 2025, con éxito para España.
Fuente: Unsplash.
La cocina española se consolida año tras año como una de las más influyentes del panorama gastronómico mundial. En las últimas décadas, sus cocineros y restaurantes han conquistado los paladares más exigentes del planeta, posicionándose como referentes globales en innovación, técnica y respeto por el producto. Esta excelencia ha sido avalada por prestigiosas instituciones como la Guía Michelin y por rankings internacionales como The World's 50 Best Restaurants.
Este prestigio ha quedado nuevamente confirmado con la reciente publicación del ranking europeo de Opinionated About Dining (OAD), presentado en Madrid. En esta lista, que recopila los 150 mejores restaurantes del continente, tres establecimientos españoles se posicionan entre los diez primeros.
El listado, elaborado por Steven Plotnicki, figura clave en el mundo gourmet, se ha convertido en una referencia indiscutible para críticos y amantes de la alta cocina.
Además del podio, España lidera el ranking con un total de 45 restaurantes incluidos, superando por segundo año consecutivo a potencias gastronómicas como Italia (24), Francia (16), Reino Unido (14) y Dinamarca (14).
Tres propuestas españolas han logrado instalarse en la cima de la alta cocina europea, según el ranking 2025 de Opinionated About Dining. En el cuarto puesto destaca Bagá, el icónico restaurante jienense comandado por Pedro Sánchez, que impresiona tanto por su excelencia como por su tamaño: apenas 45 metros cuadrados y una docena de comensales por servicio. Esta joya minimalista es también el restaurante con estrella Michelin más pequeño de Europa y cuenta, además, con dos Soles Repsol.
En el sexto lugar aparece DiverXO, el irreverente y vanguardista proyecto del mediático Dabiz Muñoz, que ostenta tres estrellas Michelin y representa una de las experiencias más provocadoras del panorama gastronómico en Madrid. Justo después, en el séptimo puesto, encontramos a Etxebarri, ubicado en Axpe (Bizkaia), un templo del fuego donde Víctor Arguinzoniz ha elevado la parrilla a arte culinario con una estrella Michelin y una fidelidad absoluta al producto y la naturaleza.
Encabezando el listado de OAD 2025, y reafirmando su reinado por quinto año consecutivo, se encuentra Alchemist, el laboratorio culinario de Rasmus Munk en Copenhague. Este restaurante danés redefine la experiencia gastronómica con su enfoque multisensorial, artístico y profundamente conceptual, que trasciende los límites convencionales del fine dining.
El segundo puesto lo ocupa el sofisticado Frantzén, en Estocolmo, dirigido por el chef Björn Frantzén, seguido en tercera posición por JAN, en Múnich, obra del chef Jan Hartwig. Completando el top 5, en el número cinco, se sitúa Schloss Schauenstein, en Suiza, una propuesta de alta elegancia y técnica liderada por Andreas Caminada junto a Marcel Skibba. Estos nombres refuerzan el dominio nórdico y centroeuropeo en la alta cocina, configurando un mapa de excelencia donde España continúa brillando con fuerza.
May 29, 2025
May 16, 2025
Dark, ghost y cloud kitchens: tres formas distintas de cocinar solo para delivery y hacer crecer tu negocio sin local propio.
Evita descuadres de caja en tu bar con tecnología, buenas prácticas y un equipo bien formado.
Cafeterías con encanto en Madrid donde el café, el diseño y lo instagrameable van de la mano.
¿Listas las copas? El verano no espera. Brindemos por los sabores, los momentos y todos esos tragos que saben mejor cuando hace calor.